II Curso de Habilitación de Asesores Fitosanitarios
El 13 y el 14 de octubre, en las instalaciones del Centro Regional de INTA y en el marco de la II Jornada Fitosanitaria, se desarrollará el segundo curso de habilitación de asesores fitosanitarios, destinado a ingenieros agrónomos Ingenieros Forestales e Ingenieros de Producción Agropecuaria, y que es obligatorio para emitir la receta fitosanitaria de los productos de banda roja y amarilla.
El curso es organizado Dirección de Producción Vegetal y Consejo de Profesionales de Ingeniería Agronómica de Corrientes y tiene por objetivo conocer la normativa vigente en la Provincia de Corrientes con respecto a la aplicación y uso de Productos Fitosanitarios; dar a conocer la implementación de la Receta Fitosanitaria Oficial; enfatizar la importancia de las buenas prácticas de aplicación de productos fitosanitarios; informar sobre el Registro Nacional de Productos Fitosanitarios y da conocer la reglamentación vigente con respecto al tratamiento y disposición final de los envases.
Las inscripciones deben realizarse a través de un formulario disponible en la web. Una vez aprobado el curso, se podrá tramitar el registro correspondiente y acceder a la emisión de receta fitosanitaria - (Resolución Nº 619 /2016, Disposición de Producción Vegetal Nº 24/2016)- en el Consejo de Profesionales de Ingeniería Agronómica de Corrientes (CPIAC)
El Centro Regional de INTA está ubicado en Ruta provincial 5, km 2,5. El costo de la inscripción es $300. Informes:cursosasesoresfitosanitarios@gmail.com.
Programa
Jueves 13 de octubre
08:00- 08:45: Inscripción y Acreditación.
08:45-09:00: Acto de apertura. Bienvenida a Cargo de Autoridades
09:00-10:30: Panel 1: Habilitación de Equipos de Aplicación
09.00-9.30hs: Normas IRAM 14130, “Buenas prácticas para labores agrícolas” Ing. Agr. Federico Elorza Coord. Técnico de CASAFE
09.30-10.00hs: Registro y Habilitación de Equipos de Aplicación en Córdoba. Ing. Agr. Martín Gutiérrez, Director de Fiscalización del Ministerio.
10.00-10.30hs: Habilitación de Equipos de Aplicación en el Chaco en el marco de la Ley de Biocidas Nº 7032/12. Ing. Agr. Héctor Hernández, CPIACH.
10.30-11.00hs: coffe break
11:00- 13.00hs: Panel 2: Registro y uso de productos fitosanitarios
11.00-11.30hs: Registros de Productos Fitosanitario. SENASA
11.30-12.00hs: Buenas prácticas de Aplicación de Fitosanitarios. Ing. Agr. Juan Carlos Sedran. Coordinador Regional CASAFE.
12.00-12.30hs: Clasificación de Herbicidas por su modo de acción y Malezas Resistentes. Ing. Agr. José Tarragó. FCA UNNE
12.30-13.00hs: Andres Arakelian CIAFA (a confirmar)
13.00-14.00hs: Almuerzo
14:00-15:30hs: Panel 3. Gestión ambiental de fitosanitarios
14.00-14.30hs: Indicadores de calidad de aguas vinculadas con la actividad arrocera en cuencas hídricas de la provincia de Corrientes. ICAA
14.30-15.00hs: El sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios de la provincia de Salta. Fernando Lacci. INTA. EEA Salta
15.00-15.30hs: Programa Provincial Gestión de Envases Vacios de Fitosanitarios. Empresa Recicladora Plásticos Charata. Ing. Agr. Ma. Teresa Salvia Dirección de Producción Vegetal, Ministerio de Producción
15:30-16:00hs: Coffe break
16:00-17:00hs: Ley de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios sancionada
Viernes 14 de octubre
08.00-09.00hs: Control de plagas en establecimientos agroindustriales Ing. Agr. Julio Vallejo. Fac. de Agronomía y Zootecnia Tucumán
09.00-12.00hs: Panel 4: Implementación de Receta Fitosanitaria
09.00-09.30hs: Normativa vigente de Ley Agroquímicos Nº 4495/90 y decretos reglamentarios. Dra. Eugenia Samaniego. Ministerio Producción Corrientes
09.30 -10.30hs: Presentación de la receta fitosanitaria. Instrucciones de uso. Ing. Agr. José Sánchez. Ministerio Producción Corrientes
10.30-11.00hs: Coffe break
11.00-12.00hs: Ejercicios prácticos de uso de la Receta Fitosanitaria.
12.00hs: Cierre.
|